miércoles, 16 de febrero de 2011

Este enlace sólo puede presentarse en sustancias en estado sólido.
Características:
1.- Suelen ser sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio, y sus puntos de fusión y ebullición varían notablemente.
2.- Las conductividades térmicas y eléctricas de los metales son muy elevadas
3.- Presentan brillo metálico.
4.- Son dúctiles y maleables.
5.- Pueden emitir electrones cuando reciben energía en forma de calor.
6.- Pueden perder electrones de sus últimas capas cuando reciben cuantos de luz (fotones), fenómeno conocido como efecto fotoeléctrico.
lunes, 14 de febrero de 2011
enlace covalente
Sustancias covalentes moleculares:los enlaces covalentes forman moléculas que tienen las siguientes propiedades:
1º Temperaturas de fusión y ebullición bajas.
2º En condiciones normales (25 º C ) pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos
3º Son blandos en estado sólido.
4º Son aislantes de corriente eléctrica y calor.
5º Solubilidad: las moléculas polares son solubles en disolventes polares y las apolares son solubles en disolventes apolares.
Redes: además las sustancias covalentes forman redes, semejantes a los compuestos iónicos, que tienen estas propiedades:
1º Elevadas temperaturas de fusión y ebullición.
2º Son sólidos.
3º Son sustancias muy duras .
4º Son aislantes.
5º Son insolubles.
6º Son neocloridas.
CO2 (dioxido de carbono)
TRES NO METALES | COVALENTE |
Total de electrones de valencia:
C 1 x 4 electrones= | 4 electrones |
O 2 x 6 electrones= | 12 electrones + |
16 electrones |
El carbono es el atomo central, por lo que se gastan cuatro electrones, y los 12 restantes se acomodan en pares al azar.
En esta estructura, ambos oxigenos han completado su octeto, pero el carbono no. Por lo tanto, un par no enlazante de cada oxigeno se coloca en el enlace C-O formandose dos dobles enlaces.
La estructura esta formada por 2 enlaces covalentes dobles, 4 pares de electrones no enlazantes y 6 electrones enlazados.
[NO3] | 1- | (ion nitrito) |
sábado, 12 de febrero de 2011
Física Y Quimica

Enlace iónico:
Se produce cuando otros átomos de elementos metálicos se encuentran con otros que no lo son.
En este caso los átomos del metal cede electrones a los del no metal, transformados en iones positivos y negativo.
Este tipo de enlace fue propuesto por W. Kossel en 1916.
Sus principales características son:
1º-Son solidos de estructura cristalina en el sistema cúbico.
2º-Altos puntos de fusión y de ebullición.
3º-Son enlaces resultantes de la interacción entre los metales de los grupos I Y II y en los no metales de los grupos VI y VII.
4º-Son solubles en agua.
5º-Una vez fundidos son conductores de la electricidad.
6º-En estado solido no son conductores de la electricidad.
Se clasifican en dos tipos:
1º)Anión: Es un ión con carga negativa.
2º)Catión: Es un ión con carga positiva.

viernes, 3 de diciembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
características:evita o excluye el uso de insumos externos de síntesis química. Se basa en una planificación a largo plazo del manejo del suelo, incluye un plan de rotación balanceada de cultivos, incorporación de materia orgánica ,utilización de cultivos de cobertura y abonos verdes, adecuadas prácticas de labranza y conservación de suelos y agua, control biológico de plagas, utiliza recursos propios de la finca, recicla nutrientes, diversifica la producción y conserva el medio ambiente.
efecto positovo:no tienen productos quimicos
efecto negativo:los alimentos se pueden hechar a perder en la planta ya que no tiene productos químicos.
valoración personal:
agricultura transgénica
características:Es aquella agricultura en la que se utiliza ingenieria genetica para logra mejores resultados
efecto positivo:tiene varios celulas que ace que tenga mas cualidades
efecto negativo:algunas personas pueden ser alergicas
valoracion personal
En china se cultivan miles de tipos de arroz, en el siglo IX se produjo un gran cambio para cultivar, se produjo el gas nerevioso.
El monocultivo hacía que los insectos los avasteciera, actualmente sólo se cultivab 4 tipos de papas.El pesticida contaminó el agua de los cultivos.
La bacteria que se comía el petróleo nunca llegó a utilizarse ya que se comía otras muchas cosas y no era rentable.
"QUIEN CONTROLASE LAS SEMILLAS CONTROLABA LOS ALIMENTOS."
En Estados Unidos (EE.UU) los territorios son todos transgénicos.El 75% de los agricultores dependen de las semillas guardas las de reserba . Si el gen cae en tu planta aunque sea en contra de tu voluntad ya le pertenece a "mon santo" .Las plantas transgénicas una vez puesta en el medio no se puede controlar.
Para introducir unas células a otra planta, hay tres métodos.
Los norteamericanos tenían como una dieta abitual los productos transgénicos. Algunas personas pueden llegar a ser alérgica a estos productos, contienen bacterias o birus. La mayoría que son conocidos es gracias a una mujer preocupada . hoy en día los productos transgénicos están etiquetados , es importante que esten etiquetados por si alguna persona es alérgica , saber qué es ese producto.